Patrimonio Cultural Inmaterial de España

La Cetrería, un Patrimonio Humano Vivo
2016

La fiesta de «la Mare de Déu de la Salut» de Algemesí
2011

Fiesta de los Caballos de Vino de Caravaca de la Cruz
2020

Procesos Artesanales para la Elaboración de la Talavera de Puebla yTlaxcala (México) y de la Cerámica de Talavera de la Reina y el Puente del Arzobispo
2019

Conocimientos y técnicas del arte de construir muros en piedra seca
2018

Las tamboradas, repiques rituales de tambores
2018

La fiesta de las Fallas de Valencia
2016

Fiestas del fuego del solsticio de verano en los Pirineos
2015

La dieta mediterránea
2013

Metodología para realizar inventarios del patrimonio cultural inmaterial en reservas de biosfera – La experiencia del Montseny
2013

La fiesta de los patios de Córdoba
2012

Revitalización del saber tradicional de la cal artesanal en Morón de la Frontera
2011

El canto de la Sibila de Mallorca
2010

El flamenco
2010

Los “castells”
2010

El Silbo Gomero, lenguaje silbado de la isla de La Gomera (Islas Canarias)
2009

Tribunales de regantes del Mediterráneo español: el Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia y el Tribunal de las Aguas de la Huerta de Valencia
2009

Centro de Cultura Tradicional Museo Escolar de Pusol
2009

El misterio de Elche
2008

La Patum de Berga
2008