Convenios
Convenio marco de colaboración entre la Real Academia de Ingienería y ADIPROPE
- La organización y realización conjunta de seminarios, jornadas, sesiones técnicas, cursos y congresos, dirigidas a la formación, información y divulgación de la ingeniería y de las materias objeto de este Convenio Marco, de forma presencial y/o telemática para su difusión en Europa y América (español e inglés).
- La realización de investigaciones y publicaciones de forma conjunta, que sean consideradas de interés por las partes.
- El intercambio de publicaciones e informes por ambas partes, en la forma que determine la Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio.
- La difusión de las publicaciones periódicas especializadas en la materia objeto de este Convenio que sean editadas.
- Redacción de artículos para su publicación impresa y electrónica.
- Elaboración de cursos y programas educativos (formación grado y postgrado), desarrollo de contenidos y selección de profesorado, fundamentalmente orientados a teleformación.
- Cualesquiera otras que se estime de interés para ambas partes y sean acordadas por la Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio, a las que más adelante se aludirá en el anexo correspondiente.
Convenio marco de colaboración entre la Universidad Politécnica de Madrid y ADIPROPE
El presente acuerdo tiene como objetivo principal el articular el interés de ADIPROPE en promover activamente la protección, y la preservación del patrimonio cultural y natural de España y ayudar en la gestión sostenible del mismo, contando con ello con la colaboración que la Universidad Politécnica de Madrid puede brindar desde el potencial técnico, formativo, e investigador que atesoran sus profesores. Esta promoción activa, se articula inicialmente en las siguientes grandes iniciativas:
1.- Promover un programa formativo UPM – ADIPROPE de formación especializada para técnicos especialistas en la puesta en valor del patrimonio, su conservación, restauración y gestión sostenible. Para este programa formativo ADIPROPE procuraría el reconocimiento formal de la UNESCO.
2.- Articular un grupo de profesores e investigadores desde la UPM especializados en las distintas disciplinas del patrimonio y su gestión, para dar que conformarían el soporte técnico a ADIPROPE en su labor de apoyo a las administraciones con responsabilidades en la gestión del patrimonio, de forma que ADIPROPE pueda ofertar a las mismas, estudios globales de identificación y análisis de riesgos técnicos y de gestión asociados al estado actual, con las oportunas recomendaciones y directrices de actuación.
3.- Promover la realización de trabajos de investigación, doctorados, y trabajos de fin de Master y Especialista, centrados en la puesta en valor, conservación, y gestión sostenible del patrimonio, asociados a la actividad cultural desarrollada por ADIPROPE.
4.- Compartir recíprocamente el conocimiento que se vaya generando como fruto de esta relación.
Convenio marco de colaboración entre la Universidad San Pablo-CEU y ADIPROPE
El objeto del presente Convenio Marco es establecer los principios básicos de colaboración entre la Universidad San Pablo-CEU y la Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España – ADIPROPE para el desarrollo de proyectos, programas y actividades de divulgación y formación sobre el Patrimonio Mundial Español.
En desarrollo del presente Convenio se adoptarán los convenios específicos necesarios para cada proyecto, programa o actividad, precisándose su contenido por acuerdo de las partes. En todo caso, los acuerdos específicos contendrán al menos los siguientes aspectos: la definición de objetivos, descripción del plan de trabajo y las fases del mismo, el presupuesto y los medios humanos y materiales que se requieran.
Una Comisión estudiará las posibilidades de colaboración en temas de interés común, preparará los convenios específicos que procedan, elevará las propuestas que elabore a los órganos competentes de las dos partes, aclarará y decidirá cuantas dudas o controversias puedan plantearse en la interpretación y ejecución del presente Convenio y de los convenios específicos.
La Comisión de Seguimiento adoptará sus normas internas de funcionamiento, debiéndose reunir cuando lo solicite alguna de las partes y en todo caso, al menos una vez al año.
Convenio marco de colaboración entre Hispania Nostra y ADIPROPE
Dña. Araceli Pereda, presidenta de Hispania Nostra junto a D. Ignacio Buqueras, presidente de ADIPROPE, fueron los encargados de ratificar este acuerdo que compromete a ambas asociaciones a apoyarse en la difusión y en la colaboración de proyectos por la defensa del Patrimonio cultural español.
La colaboración abarcará los aspectos de interés común en los que ambas instituciones puedan complementarse.
- La organización y realización conjunta de seminarios, jornadas, sesiones técnicas, cursos y congresos, dirigidas a la formación, información y divulgación de la ingeniería y de las materias objeto de este Convenio Marco, de forma presencial y/o telemática para su difusión en Europa y América (español e inglés).
- La realización de investigaciones y publicaciones de forma conjunta, que sean consideradas de interés por las partes.
- El intercambio de publicaciones e informes por ambas partes, en la forma que determine la Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio.
- La difusión de las publicaciones periódicas especializadas en la materia objeto de este Convenio que sean editadas.
- Redacción de artículos para su publicación impresa y electrónica.
- Elaboración de cursos y programas educativos (formación grado y postgrado), desarrollo de contenidos y selección de profesorado, fundamentalmente orientados a teleformación.
- Cualesquiera otras que se estime de interés para ambas partes y sean acordadas por la Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio, a las que más adelante se aludirá en el anexo correspondiente.